Ir al contenido principal

Presentación y todo eso

Buenos días, o tardes, o noches... 


No sé cuando estarás leyendo esto. Tampoco entiendo muy bien por qué lo haces, no soy una persona muy interesante. Pero ya que parece que quieres saber algo de mí pues te contaré.

Mi nombre es Eva, bueno en realidad es María Eva pero no me gusta nada. Algunos me llaman Maeva, sí como la editorial, y tampoco me molestaría que lo hicieras. ¡Pero María Eva no! Mientras escribo esto tengo 24 años, pero es probable que ya haya cumplido los 25 cuando lo estés leyendo.  He creado este blog porque voy a ser escritora. Pese a que he estudiado ciencias y pese a que soy incapaz de escribir dos palabras seguidas sin equivocarme. Lo de haber estudiado ciencias no me preocupa, amo la geología con todo mi alma. En cuanto a lo segundo, bueno, os contaré que soy disléxica, así que es altamente probable que leáis palabras mal escritas. 

Volviendo a lo de ser escritora. Soy la típica que tiene miles de proyectos abiertos, pero cuando estoy apunto de acabar uno... ¡Sorpresa! Una nueva idea aparece y tengo que escribirla. Soy narradora, una cuentacuentos sin más. He coqueteado con la poesía, para qué lo voy a negar, pero solamente tengo un poema del que me siento orgullosa. Suelo escribir fantasía porque me encanta crear mundos. Pero también escribo literatura realista, contemporánea e histórica. ¡Eh! ¡Y fanfics! Aunque eso era más de adolescente, ya os contaré, ya. Creaba historias desde antes de saber el abecedario, en parbulitos me encantaba contar historias a mis compañeros en la hora de la siesta. ¡Que buenos los profesores que te animan a ese tipo de cosas! Esa era más o menos la misma época en la que veía hadas...

También dibujo. Supongo que subiré algunas obras por aquí, para ilustrar mis propios relatos o las fichas de mis personajes. 

Soy feminista y LGTB, cosa que vais bien a notar en mis historias. Quienes conocen mi proyecto suelen decir: "eres más raro que un hetero en Inclán". Quiero que mis relatos sean lo más inclusivas posible, por lo que si hay alguna sugerencia para conseguirlo es bienvenida. 

Bueno, yo creo que por ahora esto es todo. Ya hablaré de mis proyectos en sus propias entradas. Así que solamente añadir una cosa:

Tened cuidado, aquí hay hadas.

Comentarios

Lo más visto:

No somos musas, somos artistas

Buenos días, queridas y queridos. ¿Habéis empezado ya a escribir para el CampNaNoWriMo? ¡Porque yo no! Pero es que primero tengo que hablaros de la maravillosa tarde de ayer. Ayer, gracias al gran trabajo y esfuerzo de  Mundos Flotantes  un grupo de escritoras tuvimos la preciosa oportunidad de participar en el primer encuentro de escritoras No Somos Musas. Una convocatoria abierta a todas las escritoras que quisiéramos formar parte de esta aventura. El objetivo de dicho encuentro era crear un círculo de sororidad (hermandad entre mujeres) y revindicar el papel de la mujer en el mundo de la literatura.  El acto comenzó con un potente vídeo, obviando los fallos técnicos pues creo que una vez comenzó todos lo olvidamos. Yo, que soy más emocional que un anuncio de Navidad, ya empecé a lagrimar cuando el vídeo acabó con un contundente: NO SOMOS MUSAS. SOMOS ESCRITORAS. Y más cuando nuestra anfitriona, Boadicea, leyó un texto que ella misma escribió para el día de...

Tengo que salir

¡Esto me da vergüencita y a la vez me hace ilusión!  Como dije ayer por Twitter voy a subir un relato. Espero de verdad que os guste. Me ha costado mucho decidirme. Al final he elegido este por dos motivos. Primero, porque es el más corto y por lo tanto el más cómodo para leer aquí. Segundo, porque tenía que corregir menos. Fue un relato que escribí para un concurso que celebró la asociación de Fuenla Entiende durante la semana del Orgullo LGTBI del año pasado. No gané y la verdad es que sé el porqué. Porque me pasé un poco por el forro el tema del concurso e hice esto, que es cuanto menos raruno... Así soy yo.  El relato está protagonizado por mis niños mimados Andrés y Julio, este segundo no es que haga mucho pero bueno. Quienes vayáis al encuentro de escritoras No Somos Musas el día 31 de marzo podréis escuchar más de ellos. Ya he dicho que son mis niños mimados así que uno de los fragmentos que llevo yo también habla de ellos.  Sin más prólogos os dejo ...

Creando Personajes - Primera parte

Como decidisteis en la encuesta de Twitter de la semana pasada os traigo una especie de guía de cómo yo creo un personaje. Imaginaos que nuestra novela o relato es una casa, tenemos los planos, dónde va cada pared y dónde cada ventana. Pero para poder construirla necesitamos los ladrillos que formarán parte de ella. Y cada ladrillo será de una forma o tipo diferente dependiendo de la función que tenga. Estos son los personajes. Los personajes son una parte esencial de nuestras narraciones. Son el aspecto que más va a conectar con nuestros lectores, sus vivencias serán las suyas y pueden amarlos u odiarlos. Quiero recalcar que este es el método no es nada oficial ni algo que hagan grandes autores. Esto es lo que hago yo con mi atolondrada cabecita, pero aún así creo que no me salen malos personajes. Así que sin más dilación empecemos. Paso 1: Arquetipos VS Estereotipos Mucha gente cree que estas dos ideas son iguales y no amiguitos. De hecho una de ellas nos va a a...