Ir al contenido principal

Premios Nébula

¡Hola amigos!

Hoy os traigo algo de actualidad en el mundo de la literatura de fantasía y ciencia ficción. Pues este fin de semana pasado se han entregado los Premios Nébula. 


Y no, nada tiene que ver con la de Guardianes de la galaxia. Los Nébula son uno de los mayores galardones otorgados a la literatura de género. Su historia se remonta hasta 1965, año en el que la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA) los creó. En esta primera entrega el premio en la categoría de Mejor Novela fue para Dune de Frank Herbert, uno de los mayores hitos en la ciencia ficción. 

Como curiosidad os contaré que la persona que más veces a ganado este premio fue Úrsula K. Le Guin. Esta autora, a la que si no habéis leído os recomiendo que os pongáis a ello, le dieron el galardón en cuatro ocasiones: por La mano izquierda de la oscuridad (1969), Los desposeidos (1974), Tehanu en (1990) y Powers (2008). Pero yo no venía aquí a hablar de Le Guin por mucho que sea la releche. Yo quería contar quienes han ganado este año. 

Pero vayamos al grano. Este año los ganadores, o mejor dicho las ganadoras, de los Nébula en sus seis categorías han sido:

Mejor novela: Para obras de más de 40.000 palabras.

The stone sky - N.K. Jemisin: La tercera entrega de la trilogía La Tierra rota. La Luna pronto regresará. Si esto anuncia la destrucción de la humanidad o algo peor dependerá de dos mujeres. Essun ha heredado el poder de Alabaster Tenring. Con él, espera encontrar a su hija Nassun y forjar un mundo en el que todos los niños de orogene puedan crecer seguros. Para Nassun, el dominio de su madre sobre la Puerta del Obelisco llega demasiado tarde. Ella ha visto el mal del mundo, y aceptó lo que su madre no admitirá: que a veces lo que es corrupto no puede ser limpiado, solo destruido.



Mejor novela corta: para obras entre 17.500 y 40.000 palabras

All Systems Red - Martha Wells: En un futuro espacial dominado por las corporaciones, las misiones planetarias deben ser aprobadas y suministradas por la Compañía. Los equipos de exploración son acompañados por androides de seguridad proporcionados por la compañía, por su propia seguridad. Pero en una sociedad donde los contratos se adjudican al mejor postor, la seguridad no es una preocupación principal. En un planeta distante, un equipo de científicos está realizando pruebas de superficie, ocultas por su droide suministrado por la compañía, un SecUnit autoconsciente que ha pirateado su propio módulo de gobernador, y se refiere a sí mismo (aunque nunca en voz alta) como "Murderbot". "Desdeñando a los humanos, todo lo que realmente quiere es quedarse solo el tiempo suficiente para descubrir quién es. Pero cuando una misión vecina se apaga, depende de los científicos y de su Murderbot llegar a la verdad.



Mejor relato: para obras entre 7.000 y 17.500

A Human Stain - Kelly Robson: Publicado por Tor.com



Mejor relato corto: para obras de menos de 7.000 palabras

Wellcome to your authentic indian experienceTM - Rebecca Roanhorse: Publicado por Apex Magazine.



Premio Ray Bradbury: al mejor guión.

Get out (Déjame salir) - Jordan Peele: Chris va a conocer a los padres de Rose, su novia. Al principio se muestran encantadores, si bien un tanto nerviosos. Chris supone que se debe a que él es negro, pero un poco más tarde descubre que los padres de Rose ocultan un secreto terrible




Premio Adrew Norton: a la mejor novela juvenil.

The art od starving - Sam J. Miller: Matt no ha comido en días. Su estómago se clava y se retuerce en el interior, rogando por una comida, pero Matt no cede. El hambre despeja su mente, lo mantiene alerta, y necesita ser lo más afilado posible para descubrir cómo Tariq y su banda de matones de la escuela secundaria alejó a su hermana, Maya. La madre de Matt mantiene la cocina abarrotada de comida, pero Matt puede resistir el llamado sirena de guisos y galletas porque ha descubierto algo: cuanto menos come, más parece tener. . . potestades. La capacidad de ver cosas que no debería poder ver. La habilidad de sintonizar con los pensamientos directamente de las cabezas de las personas. Tal vez incluso la autoridad para doblar el tiempo y el espacio. Entonces, ¿qué es el almuerzo, en realidad, en comparación con los secretos del universo?



Es una gran noticia que cuatro de las seis categorías hayan recaído en autoras. Durante décadas a las mujeres se nos ha apartado del mundo de la fantasía y en especial de la ciencia ficción. Cuando ambos géneros se consideran iniciados por dos autoras: Hope Mirrlees y Mary Shelly respectivamente. Pero bueno esa es otra historia de la que hablaremos otro día. 

Comentarios

Lo más visto:

No somos musas, somos artistas

Buenos días, queridas y queridos. ¿Habéis empezado ya a escribir para el CampNaNoWriMo? ¡Porque yo no! Pero es que primero tengo que hablaros de la maravillosa tarde de ayer. Ayer, gracias al gran trabajo y esfuerzo de  Mundos Flotantes  un grupo de escritoras tuvimos la preciosa oportunidad de participar en el primer encuentro de escritoras No Somos Musas. Una convocatoria abierta a todas las escritoras que quisiéramos formar parte de esta aventura. El objetivo de dicho encuentro era crear un círculo de sororidad (hermandad entre mujeres) y revindicar el papel de la mujer en el mundo de la literatura.  El acto comenzó con un potente vídeo, obviando los fallos técnicos pues creo que una vez comenzó todos lo olvidamos. Yo, que soy más emocional que un anuncio de Navidad, ya empecé a lagrimar cuando el vídeo acabó con un contundente: NO SOMOS MUSAS. SOMOS ESCRITORAS. Y más cuando nuestra anfitriona, Boadicea, leyó un texto que ella misma escribió para el día de...

Del Paraíso al Purgatorio con parada en las estrellas

¡BUENOS DÍAS A TODAS Y TODOS! ¡Hoy traigo grandes noticias! Me hace muchísima ilusión decir esto. Ya está disponible para comprar en papel la antología Del Paraíso al Purgatorio con parada en las estrellas . Una recopilación de relatos de terror, fantasía y ciencia ficción creada por el Máster de Gestión de Patrimonio Literario de la Universidad de Málaga con fines benéficos. ¡Esta es la portada, no me digáis que no es hermosa! Entre los relatos podréis encontrar uno de los míos, que espero que recordéis porque no hace tanto que lo subí, Una luz nocturna . En total hay doce relatos repartidos del siguiente modo: cinco de terror, cuatro de fantasía y tres de ciencia ficción. Todos los autores somos nóveles por lo que entenderéis la emoción que supone para nosotras y nosotros. Además la representación femenina es aplastante, un 70% de mujeres. Citando textualmente a una de nuestras editoras: "¿Quién dijo que estos géneros no eran para mujeres?" Yo he pasado una...

Mujeres y Literatura: Hope Mirrelees

¡Cuánto tiempo! Estos días os he tenido un tanto abandonados. Entre la Feria del Libro de Madrid, museos, echar currículos y leer The Power (nota mental: hacer una reseña de este libro) no he tenido inspiración. Pero aquí estoy. Y con otra biografía de una mujer en la literatura. ¡Y una muy poco conocida esta vez! Pero no por ello poco importante, aquí tenemos a la instauradora de la fantasía tal y como la conocemos hoy en día. HOPE MIRRELEES (Kent 1887 - Goring 1978) Helen Mirrelees , más conocida como Hope, fue una novelista, poeta y traductora inglesa, pero que fue criada en Escocia. Miembro de una importante familia de mercaderes de azúcar tuvo la oportunidad de estudiar en la Real Academia de Arte Dramático y más tarde graduarse en Griego por Cambridge. Allí conoció a Jane Harrison , una importare profesora clasicísta, con la que Mirrelees mantendría una estrecha relación, primero como su discípula y luego como amiga y colaboradora. Aunque cada vez se reconoce más l...