Ir al contenido principal

Re(la)tados

Querida gente que me lee. Hoy os traigo un juego que se me ocurrió hace poco, y que la verdad no sé como va a salir.
Quienes me conozcáis personalmente lo sabéis, pero quienes no debéis tener en cuenta de que estáis leyendo a la persona probablemente más despistada y poco constante del mundo. Así que hablo en serio cuando digo que no sé que va a salir de aquí. Pero, amigas y amigos escritores (o no escritores pero que quieren ponerse a ello): ¡OS RETO! En realidad me reto a mí misma pero me encantaría que os animaseis a jugar conmigo a la actividad que yo he llamado:

Re(la)tados

Las normas serían las siguientes:

Escribiremos un relato al mes. De la extensión que queramos, sin mínimo ni máximo de palabras. Y me diréis... ¿Qué temática? Pues ahí quería llegar yo. Muchos, entre los que me incluyo a mí misma, estamos acostumbrados a tratar sólo un género o temática literaria. El objetivo de Re(la)tados es precisamente no encasillarnos en lo mismo una y otra vez. Por lo que la temática la va a elegir la diosa de la fortuna, que no es que sea una chica guapa de mi barrio si no que lo dejaremos al azar. 

En concreto usaré la siguiente página de sorteos: https://www.sortea2.com/sorteos

¿Pero el único misterio es qué temática tendremos? ¡No! Habrá otros dos aspectos en el relato. Uno será que en el relato debe mencionarse un color y debe tener cierta importancia en la historia. El segundo aspecto (y mi favorito) es que el cuento que escribamos debe tener una característica concreta. Que puede ser un estilo, un personaje en concreto... En resumen que tendremos tres sorteos con las siguientes categorías.

Temática:
Thriller
Ciencia Ficción
Fantasía
Terror
Histórica
Aventuras
Romance
Costumbrista

Color:
Azul
Rojo
Verde
Rosa
Amarillo
Marrón
Morado
Negro

Característica:
Debe estar basado en una canción
Contenido erótico –festivo
Humor absurdo
Un dramón de los gordos
Debe salir un animal y ser importante
Debe de ser un cuento infantil
¡Qué sea un fanfic!
Debe estar escrito en segunda persona

El día 1 de abril haré el primer sorteo. Y la idea es hacerlo el primer día de cada mes, pero conociéndome alguno fallará. Lógicamente las categorías irán desapareciendo según las gastemos. Mi idea es ir publicando los relatos que haga aquí o abrirme una cuenta de Wattpad, no me decido pero dependerá de la extensión. Y así hacer una especie de antología con ocho cuentos. 

Sois completamente libres de coger esta idea y de modificara como queráis. Hacer vuestros propios sorteos o seguir los que haga yo. ¡Pero si alguien se anima a jugar que me lo diga! Me encantaría leer los relatos que salgan de esto, y de paso darles difusión a todos mis compañeros y compañeras escritores. 


Comentarios

  1. Ay, no se, no se, yo me apunto pero es que se me da tan mal escribir algunos géneros y luego me lio... ayyyy, bueno, supongo que me apunto, al menos lo intentaré

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes hacerlo cuando quieras si un mes no te apetece no hace falta que te obligues!! Pero estaría super chachi pistachi.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto:

No somos musas, somos artistas

Buenos días, queridas y queridos. ¿Habéis empezado ya a escribir para el CampNaNoWriMo? ¡Porque yo no! Pero es que primero tengo que hablaros de la maravillosa tarde de ayer. Ayer, gracias al gran trabajo y esfuerzo de  Mundos Flotantes  un grupo de escritoras tuvimos la preciosa oportunidad de participar en el primer encuentro de escritoras No Somos Musas. Una convocatoria abierta a todas las escritoras que quisiéramos formar parte de esta aventura. El objetivo de dicho encuentro era crear un círculo de sororidad (hermandad entre mujeres) y revindicar el papel de la mujer en el mundo de la literatura.  El acto comenzó con un potente vídeo, obviando los fallos técnicos pues creo que una vez comenzó todos lo olvidamos. Yo, que soy más emocional que un anuncio de Navidad, ya empecé a lagrimar cuando el vídeo acabó con un contundente: NO SOMOS MUSAS. SOMOS ESCRITORAS. Y más cuando nuestra anfitriona, Boadicea, leyó un texto que ella misma escribió para el día de...

Del Paraíso al Purgatorio con parada en las estrellas

¡BUENOS DÍAS A TODAS Y TODOS! ¡Hoy traigo grandes noticias! Me hace muchísima ilusión decir esto. Ya está disponible para comprar en papel la antología Del Paraíso al Purgatorio con parada en las estrellas . Una recopilación de relatos de terror, fantasía y ciencia ficción creada por el Máster de Gestión de Patrimonio Literario de la Universidad de Málaga con fines benéficos. ¡Esta es la portada, no me digáis que no es hermosa! Entre los relatos podréis encontrar uno de los míos, que espero que recordéis porque no hace tanto que lo subí, Una luz nocturna . En total hay doce relatos repartidos del siguiente modo: cinco de terror, cuatro de fantasía y tres de ciencia ficción. Todos los autores somos nóveles por lo que entenderéis la emoción que supone para nosotras y nosotros. Además la representación femenina es aplastante, un 70% de mujeres. Citando textualmente a una de nuestras editoras: "¿Quién dijo que estos géneros no eran para mujeres?" Yo he pasado una...

Mujeres y Literatura: Hope Mirrelees

¡Cuánto tiempo! Estos días os he tenido un tanto abandonados. Entre la Feria del Libro de Madrid, museos, echar currículos y leer The Power (nota mental: hacer una reseña de este libro) no he tenido inspiración. Pero aquí estoy. Y con otra biografía de una mujer en la literatura. ¡Y una muy poco conocida esta vez! Pero no por ello poco importante, aquí tenemos a la instauradora de la fantasía tal y como la conocemos hoy en día. HOPE MIRRELEES (Kent 1887 - Goring 1978) Helen Mirrelees , más conocida como Hope, fue una novelista, poeta y traductora inglesa, pero que fue criada en Escocia. Miembro de una importante familia de mercaderes de azúcar tuvo la oportunidad de estudiar en la Real Academia de Arte Dramático y más tarde graduarse en Griego por Cambridge. Allí conoció a Jane Harrison , una importare profesora clasicísta, con la que Mirrelees mantendría una estrecha relación, primero como su discípula y luego como amiga y colaboradora. Aunque cada vez se reconoce más l...